Costa Rica: Mapa Histórico de Luchas Sociales
1. Región Central
Lucha | Organizaciones | Ubicación/Alcance | Período |
---|---|---|---|
Toma de tierras en Los Guido, para vivienda y servicios básicos | Organización comunitaria | Desamparados, San José | (1986 – 1998) |
Toma de tierras en Zetillal de Guadalupe, para vivienda y servicios básicos | No disponible. | Guadalupe, San José | 1990-1995 |
Lucha por la protección de los Cerros de El Cornelio | Comunidades locales, AECO | Acosta, San José | 1995-1998 |
Lucha por la defensa de la “Loma de Salitral” | AECO y Movimiento Ambientalista Desamparadeño (MAD), entre 1995 y 2000 Organizaciones varias, 2018-2019) |
Desamparados, San José | 1995 hasta la actualidad |
Lucha contra la instalación del botadero de basura en La Carpio | Comunidades locales | Pavas, San José | 1998 |
Lucha contra concesión de carretera a San Ramón a la empresa brasileña OAS | Comunidades locales | San Ramón | 2013-2015 |
Lucha por la defensa de La Sabana | AECO, comunidades urbanas aledañas | San José centro | 1988-1993 |
2. Zona Huetar Norte
Lucha | Organizaciones | Ubicación/Alcance | Período |
---|---|---|---|
Lucha contra la Minería de Oro a Cielo Abierto | AECO Comité de Oposición a la Minería de Oro a Cielo Abierto en la Zona Norte Frente Nacional de Oposición a la Minería de Oro a Cielo Abierto |
Zona Norte (región Huetar Norte) | (1992 – 2008) |
Lucha contra enjambre de proyectos hidroeléctricos en la Zona Norte | Ditsö Comunidades locales |
Zona Norte (región Huetar Norte) | 1999-2008 |
Lucha por el derecho a la tierra en “Medio Queso” | Comité Lucha Por La Tierra de Medio Queso de Los Chiles | Zona Norte (región Huetar Norte) | 2010 |
Lucha contra la expansión del cultivo de naranja en el norte (Tico-Frut) | Asociación para la protección de las aguas de la Zona Norte (APAZONO) | Upala, Zona Norte (región Huetar Norte) | 1995-2000 |
Lucha contra contaminación de Tico Frut | AECO Organizaciones compesinas-ambientalistas comunitarias |
Zona Norte (región Huetar Norte) | 1998 |
Lucha contra impacto ambiental (destrucción de humedal) de finca piñera en UPALA | UNADESU | Upala, Zona Norte (región Huetar Norte) | 2013 |
3. Zona Huetar Atlántica (Caribe)
Lucha | Organizaciones | Ubicación/Alcance | Período |
---|---|---|---|
Lucha-rebelión indígena contra el colonialismo español y asesinato de Pablo Presbere | Pueblos cabécares, bribris y terbis | Talamanca y Cartago | 1709-1710 |
Huelga de los obreros italianos en la construcción del ferrocarril al Atlántico | Trabajadores italianos | Valle del Reventazón, Cartago y Turrialba | 19 de junio 1888 a 13 de mayo de 1889 |
Gran huelga bananera por los Derechos Laborales en las plantaciones de la United Fruit Company (primero huelga | Congreso de Trabajadores del Atlántico | Zona Atlántica: desde Turrialba hasta Talamanca, con focos en Siquirres y Guácimo | Agosto de 1934 |
Lucha por el derecho a la tierra en el valle de Sixaola, Costa Rica | Zona Atlántica (región Huetar Atlántica) | 1960-1990 | |
Huelga de hambre en Ingenio de Juan Viñas | Trabajadores de Ingenio Juan Viñas | Juan Viñas, Turrialba | noviembre de 1977 |
Lucha contra los problemas socio-ambientales de la expansión bananera | Foro Emaús, por los Derechos Humanos y el Ambiente | Zona Atlántica (región Huetar Atlántica) | 1991-2000 |
Lucha y referéndum contra proyecto hidroeléctrico en el río Guácimo | Comunidades de Guácimo. | Zona Atlántica (región Huetar Atlántica) | 2002 |
Lucha y referéndum contra proyecto hidroeléctrico en el río Pejibaye | Comunidades de Pejibaye. | Turrialba | |
Lucha por los derechos laborales de trabajadores de plantaciones de piña y banano | Sitrap, Foro Emaús, COSIBA | Zona Atlántica (región Huetar Atlántica) | 1985 a hoy |
Lucha contra la minería en Talamanca | Comunidades Indígenas bribris y cabécares | Zona Atlántica (región Huetar Atlántica) | 1996-2004 |
Lucha contra la asignación del monopolio portuario de la APM-Terminals en Limón | Sintrajap, comunidades limonenses | Zona Atlántica (región Huetar Atlántica), Nacional | 2012 a 2018 |
4. Zona Sur (Región Brunca)
Lucha | Organizaciones | Ubicación/Alcance | Período |
---|---|---|---|
Lucha contra la “Osa productos Forestales” (Osa – Forestal) | Comunidades campesinas locales | Zona Sur-Sur | 1958 – 1970 |
Tomas de tierra La Vaca y La Vaquita (Coto Sur) | Organizaciones campesinas y comunidades locales | Zona Sur-Sur | 1970 – 74 |
Toma de tierras en Pavones (contra narcos asentados en la comunidad) | Organizaciones campesinas y comunidades locales | Zona Sur-Sur | 1985 |
Lucha contra explotaciones madereras de planes de manejo | Organizaciones campesinas y comunidades locales | Zona Sur-Sur | 1985 – 95 |
Lucha por derechos de oreros, ante desalojo del Parque Corcovado | Oreros organizados | Zona Sur-Sur | 1986-88 |
Última gran huelga bananera: contra la United Fruit Company | Unión de Trabajadores de Golfito (UTG) | Zona Sur-Sur | 1984 |
Contra la Transnacional Ston Forestal y la construcción de un puerto privado y una planta procesadora de madera en el Golfo Dulce | AECO, organizaciones ambientalistas locales | Zona Sur-Sur | 1988 – 1993 |
Acreditación/documentación de indígenas | No disponible. | Zona Sur-Sur | 80´s |
Lucha contra el proyecto hidroeléctrico Boruca, luego “Diquís” | Comunidades Térrabas Ditsö |
Buenos Aires, Punttarenas, con impacto en toda la región Sur-Sur | 1990 a 2006 |
Lucha contra las granjas atuneras y los impactos marinos | Organizaciones ambientalistas locales | Zona Sur-Sur | 1998-2008 |
Lucha campesina por el derecho a la tierra en fincas Térraba y Chánguena | CootraOsa, comunidades campesinas de fincas Térraba y Chánguena | Sur-Sur (Osa) | 2001 a 2020 |
Lucha contra la expansión piñera y los problemas socio-ambientales de PINDECO | Ditsö, Frente de Lucha contra la Contaminación de Pindeco |
Zona Sur | 1999-2003 |
Lucha contra las marinas (Golfito) | Organizaciones ambientalistas locales | Zona Sur-Sur | 1990´s |
Lucha contra el Contra el TLC (proceso regional) | Coordinadora de Lucha Sur-Sur, organizaciones locales | Zona Sur-Sur | 2006-2007 |
Lucha contra la construcción de un aeropuerto en el Humedal Térraba-Sierpe | Organizaciones locales. | Zona Sur | 2008-2012 |
Luchas por la recuperación de tierras en Territorios Indígenas (Zona Sur-Pacífico) | Comunidades indígenas de esos territorios, Consejos de Mayores Observatorio de Derechos Humanos y Autonomía Indígena, Ditsö |
Buenos Aires , Zona Sur-Sur, Territorios de Salitre, Cabagra, Térraba y China Quichá | 2010-hoy |
Toma de tierras de “la Vaca” y “la Vaquita” (también conocida como la lucha “Coto Sur”) | Campesinos, extrabajadores bananeros | Lo que hoy es el proyecto (¿?) de Coto Brus, Laurel, Naranjo y las áreas de bajuras. | 1970-1974 |
Huelga bananera, por la convención colectiva n. 6 | La UTG, Comunidades del Sur-Sur | Todo el Sur-Sur, en las plantaciones bananeras | 1984 |
Toma de tierra en Pavones, Golfito. | Vecinos/vecinas de la comunidad. | Pavones, Golfito. | 1984-85. |
Lucha por tierra y vivienda para campesinos/ campesinas de finca 9. | Vecinos, vecinas de las fincas | Fincas 5 y 9, Palmar Sur | Desde 1988 |
Lucha contra la “Stone Forestal” | Activistas locales (Golfito, Jiménez), Asociación Ecologista Costarricense – AECO (con grato recuerdo de María del Mar Cordero, Jaime Bustamante, Oscar Fallas, David Maradiaga) | Toda la región, con foco en la Península y el Golfo Dulce. | 1989-1995 |
Lucha contra la deforestación | comités de vigilancia ambiental locales | Toda la región | 1995-1997 |
Lucha contra el aeropuerto internacional (por desalojos de mucha gente y por la protección del humedal. | No se dan datos | Zonas aledañas al humedal y manglar del Sierpe. | 2010-2014). |
Lucha por mantener la Cruz Roja de Ciudad Cortez | Comité de Cruz Roja de Ciudad Cortez, vecinos/vecinas de la zona | Ciudad Cortez | 2016 |
Lucha por el dique de Palmar Sur (a partir del huracán Nate, el río Térraba arrasa con las fincas del Valle del Diquís). | Activistas locales | Desde huracán Nate y en la actualidad | |
Lucha por la protección y aprovechamiento del manglar en la zona de Purruja | APIAPU | Zona de Purruja | En la actualidad |
5. Región Chorotega
Lucha | Organizaciones | Ubicación/Alcance | Período |
---|---|---|---|
Lucha por el derecho al agua como recurso comunitario, Sardinal, Guanacaste | Asada de Sardinal, comunidades locales | Sardinal, con alcance a Región Chorotega | 2007 y 2017 |
Lucha por la protección ambiental y defensa del agua en Hojancha | Liga del Agua Emel Rodríguez |
Hojancha, con alcance a la Región Chorotega | 90´s hasta la ctualidad |
6. Región Pacífico Central
Lucha | Organizaciones | Ubicación/Alcance | Período |
---|---|---|---|
Lucha contra el botadero de basura en Esparza | No disponible | Esparza, Región Pacífico Central | 1993-1994 |
Lucha contra la privatización del puerto de Caldera | Sindicato de trabajadores del puerto | Puntarenas, Región Pacífico Central | 1998-2008 |
7. Luchas de Alcance Nacional
Lucha | Organizaciones | Ubicación/Alcance | Período |
---|---|---|---|
Lucha contra el Combo ICE | Nacional | 1999/2001 | |
Nacional | 2003/2007 | ||
Lucha contra la exploración y explotación de petróleo | Oil Watch | Nacional-Huetar Atlántica | |
Lucha (recolección de firmas) para una ley ciudadana del agua | Voces Nuestras | Nacional | 2002 |
Movimiento Costarricense de Personas afectadas por el Nemagón https://www.facebook.com/asonemagon/ |
Movimiento Costarricense de Personas afectadas por el Nemagón | 1990-actualidad | |
Movimiento nacional por el derecho a la comunicación, reforma de ley de medios | Red Mica, UCR | Nacional | 2009 a 2019 |
Lucha contra plan-paquete fiscal (huelga que se extendió por casi tres meses) | Sindicatos de instituciones públicas | Nacional | 2018 |
Lucha por derechos de población LGTB, derecho al matrimonio igualitario | Colectivos y organizaciones por los derechos de las personas sexualmente diversas | Nacional (con foco en el Valle Central) | 2005-2020 |
Lucha contra nuevos impuestos y planes del gobierno para pedir préstamo ante el FMI | Múltiples organizaciones sociales de toda la periferia del país, cuya cara visible fue el movimiento Rescate Nacional) | Nacional | Octubre 2020 |